domingo, 7 de noviembre de 2010


RUTA Nº 79
BENIDORM: SERRA GELADA



Denominación: La Serra Gelada Población: Benidorm-Playa l´Albir
Tiempo viaje a Torrent: 1h. 30´

Características:
- Longitud: 10,5 km. - Tipo: Lineal (solo ida)
- Cota máxima: 410 m. - Dificultad: media
- Cota mínima: 45 m. - Valor paisajístico: 8 sobre 10
- Desnivel acumulado: 780 m. - Tiempo movimiento: 4 h. 15´

Fecha: 17-10-2010 Climatología: Soleado pero no excesivamente caluroso.


Participantes: Fausto y África, Ángeles y Toni, Ángeles Codoñer y sobrino Dani, Pilar y Julián, Mª Carmen y Antonio, Mª José, Quique Lerma, Emi y María, Luis, Rafa y Mª Angels, Carmen y Alejandro, Julio y Mª del Señor, Manolo.

Como llegar al punto inicio de la ruta: Por la salida 65, Benidorm (levante), de la AP-7 llegamos a Benidorm y lo atravesamos en dirección al mar para lo que tomamos por Avda. de la Comunidad Europea, Avda. de Europa, Avda. del Mediterráneo, girar a la derecha en la Avda.de Ametlla de Mar, a la izquierda por Avda. de Estocolmo, después a la derecha por calle Berlín y después otra vez a derecha por C/ Amsterdam, para continuar por la C/ Sierra dorada y salir del núcleo urbano siguiendo la carretera que asciende hasta la gran cruz que hay en lo alto de la sierra (235 m. sobre el mar). Antes del mirador de la cruz finaliza la carretera en un pequeño aparcamiento para 3 o 4 coches.

Enlaces, páginas web, publicaciones, etc. donde consultar: http://www.apatita.com/senderos/alicante/sierra_helada/serra_gelada.html
http://www.topwalks.net/es/helada/helada.htm
http://www.rocacoscolla.com/sender/Albir01.php
http://www.cma.gva.es/contenidoHtmlArea/contenido/2146/cas/Serra_Gelada_2008cas.pdf
http://www.viajarenfamilia.net/rutas.php?t=senderismo&p=4&id=196

Recomendaciones para esta ruta: Se puede utilizar pantalón corto si hace calor, no hay paso por zona de arbustos ni monte bajo. No conviene hacer esta ruta en periodo estival, el calor la puede hacer muy dura.

Referencias orientativas del itinerario: En cualquier momento se está divisando bien Benidrom, bien las Antenas, y a veces ambas cosas a la vez, y desde antes del desvío próximo a las antenas se ve el aparcamiento donde inicia/finaliza la ruta.

Secuencia horaria:
Si por lo general las rutas en línea tienen como inconveniente el tener que dejar coches en un extremo y en el otro (principio y fin) de la ruta con lo que se retrasa la hora del comienzo de la caminata, en este caso esta pega se multiplica por mil, pues llegar al punto donde comenzamos cerca de la creu de Benidorm ya supone cruzar la ciudad, añadimos que llevar los coches al fin de la ruta en la playa de l´Albir por un itinerario de ida y regreso con uno de los vehículos, lleno de vida turística con cruces, semáforos, zonas comerciales y recreativas (más de tres cuartos de hora), fue el motivo de que comenzásemos a caminar a las 11:35 horas (tardísimo).
A partir de esta desordenada salida, y quizás por ser la primera de esta temporada, y también que nos movimos muy dispersos unos de otros por la diferencia en la forma de caminar de los componentes de un grupo tan numeroso, me dediqué a disfrutar de la continua vista sobre el continuo acantilado en un día excepcionalmente agradable por lo soleado y claro acompañado de una temperatura muy agradable sin llegar a calor molesto.
No obstante intenté en algunas ocasiones seguir las indicaciones de algunas de las páginas de grupos excursionista que había consultado, y la realidad es que no lo conseguí, pues cada una de esas páginas parece que hayan hecho rutas completamente distintas, hasta el punto de que aún después de finalizar no tengo claro de cual de todas esas descripciones de la ruta es la más clara.
Lo cierto es en lo que todos coinciden, que es una ruta preciosa sin desperdicio de vistas tanto al interior como hacia el mar, sin despreciar la obra humana que supone el conjunto de los característicos edificios de Benidorm. También es cierto que tiene dureza el recorrido que incluye al menos siete fuertes subidas y bajadas que acumula un ascenso total de 783 m. según la página de “ rocacoscolla”, y los alturas sobre el nivel del mar más significativas según la página “topwalks” son:
.punto de inicio (final de la carretera a la cruz): 220 m.
.cruz de Benidorm: 235 m.
.antenas: 410 m.
.aparcamiento playa (fin de ruta): 45 m.
En conclusión, recorrimos 10,5 km. empezando a las 11:35 y finalizando a las 16:30 h., y no controlé el tiempo real en movimiento.

Notas prácticas y curiosas:
El recorrido está marcado con señales blanca-amarillas de PR en algunos puntos algo con fusas y deterioradas de forma malintencionada.
Recomendar el deber de no salirse del sendero, hay muchos atajos que no debemos utilizar ya que producimos mucha erosión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario